Chilebio Noticias

Premiada startup del sur de Chile aplica edición genética y tecnologías de precisión en trigo y otros cultivos

Neocrop Technologies, la premiada empresa valdiviana con galardones como el Premio Avonni 2022, finalistas a Startup del Año por El Mercurio y 1° lugar en Pitch de ChileMass-Corfo en el EtMDay, se dedica a modernizar y acelerar el mejoramiento genético de cultivos agrícolas para obtener variedades más nutritivas y resistentes a los desafíos climáticos. A continuación un reportaje recomendado publicado por el Diario Austral de Los Ríos (24 de diciembre, 2022).

Leer más
Chilebio Noticias

Descubren genes clave para adaptar el tomate y otros frutos a las sequías

Investigadores del Instituto Boyce Thompson (BTI) y la Universidad de Cornell completaron el primer estudio para proporcionar una imagen completa de los cambios en la expresión génica en respuesta al estrés hídrico en el tomate, identificando genes que podrían ayudar a los fitomejoradores a desarrollar frutas (incluyendo uvas, manzanas y frutas carnosas en general) que puedan hacer frente a condiciones de sequía.

Leer más
Chilebio Noticias

INIA y Biofrutales logran importante avance científico en edición genética frutal en Chile

La patente “Vector Todo Uva” permitirá generar líneas de futuro en uva de mesa, y eventualmente de otras especies, eximidas del marco que regula a los transgénicos en Chile y en otros países, ya que se obtendrán por cambios genéticos idénticos a los que ocurren espontáneamente en la naturaleza o como resultado de procesos de mejora convencional, de manera precisa y en menor tiempo.

Leer más
Artículos de interés

Innovación para preservar la tradición: Edición genética para una uva de vino libre de plagas y pesticidas

¿Cómo las nuevas técnicas de mejoramiento genético están salvando el sabor de nuestras variedades de vid más preciadas? En esta entrevista realizada por European Seed, Michele Morgante (Ph.D), Profesor de Genética Vegetal en la Universidad de Udine, Italia, nos cuenta el potencial que tiene la edición genética para generar resistencia a plagas y otras ventajas en las variedades tradicionales de uva de vino, sin afectar ni modificar su identidad genética como ocurriría con técnicas de mejoramiento tradicional.

Leer más
Chilebio Noticias

Cultivos genéticamente modificados podrían impulsar industria frutícola en Chile

“A nivel de investigación y desarrollo hay algunas iniciativas del sector académico donde se ha intentado avanzar en el desarrollo de frutos transgénicos; pero estos no llegaron a la etapa comercial por falta de apoyo económico y falta de certeza regulatoria, donde hay vacíos legales para el uso de la tecnología en el país. Por ejemplo, se han desarrollado vides resistentes a hongos, manzanas con mejor contenido nutricional, limones tolerantes a la salinidad, entre otros” afirma Dr. Miguel Ángel Sanchez, Director Ejecutivo de ChileBio.

Leer más
Artículos de interés

Edición genética para el vino del futuro: sin resaca, más saludable y vides libres de pesticidas

La edición genética ofrece una nueva herramienta a los productores de uva de vino, quienes han lidiado por décadas con plagas problemáticas, alto uso de pesticidas, y problemas técnicos al utilizar híbridos y mejoramiento convencional. Ahora, con CRISPR se abre un abánico de opciones como vides resistentes a plagas y enfermedades (que no requieren uso de pesticidas), mayor valor nutritivo e incluso que no producen resaca.

Leer más