Chilebio Noticias

Orgullosamente transgénico: el tomate morado más saludable que rompe paradigmas

Ajustando apenas un par de genes, estos tomates producen más antioxidantes (protectores contra el cáncer) que los arándanos y moras. Los investigadores ingleses que llevaron este desarrollo al mercado desde una pequeña empresa, no están interesados en ganancias por propiedad intelectual. Solo pretenden que este tomate se masifique para beneficio de agricultores y consumidores, lo cual ayudaría a mejorar la injustamente demonizada imagen de los cultivos transgénicos.

Leer más
Chilebio Noticias

Estados Unidos da “luz verde” al tomate morado, una “super fruta” más saludable diseñada genéticamente

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) acaba de descartar riesgos como plaga de plantas frente a tomates convencionales, declarando que su cultivo y multiplicación es seguro. El tomate fue modificado genéticamente ajustando tres genes, logrando altos niveles de antioxidantes beneficiosos para la salud, y la empresa Norfolk Plant Sciences espera iniciar su comercialización en Estados Unidos en 2023.

Leer más
Chilebio Noticias

Activistas anti-transgénicos de EE.UU. han recibido más de 850 millones de dólares en donaciones

Los grupos anti-transgénicos se presentan al público como buscadores de la verdad independientes que luchan por construir un sistema alimentario saludable y contrarrestar el complot de “poderosas” corporaciones. Sin embargo, una investigación de un año, que derivó en una detallada base de datos de quién financia a estos grupos y cómo gastan sus donaciones masivas, pinta una imagen muy diferente.

Muchos de estos grupos activistas son operaciones de relaciones públicas altamente calificadas con grandes presupuestos trabajando para demonizar la biotecnología agrícola. Durante el período de cinco años 2012-2016, los grupos anti-OGMs recibieron US$850,922,324 en donaciones de compañías de alimentos orgánicos y fundaciones de altos recursos.

Leer más
Chilebio Noticias

Estados Unidos aprueba consumo de nuevo algodón biotecnológico comestible

Es posible que los estadounidenses pronto coman semillas de algodón por primera vez, y no solo usen su fibra en la ropa, ya que una nueva variedad de algodón biotecnológico comestible (modificado por una universidad de Texas para no producir una toxina natural en las semillas) ha sido aprobada para cultivo por el USDA y para consumo humano por la FDA. Además, ofrece una nueva fuente de alimento proteico para los países en desarrollo que cultivan algodón para uso textil.

Leer más