Artículos de interés

Cultivos editados genéticamente más nutritivos, seguros y resistentes desarrollados por consorcio público internacional

Plátano, maíz y arroz resistente a enfermedades, papa y camote biofortificado, cereales y legumbres más digeribles y libres de alérgenos, y hasta cacao que no absorbe metales pesados del suelo son algunas de las innovaciones en curso a través de edición genética. Estos desarrollos se llevan a cabo en centros de investigación pública internacional bajo el alero del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), y podrían hacer que nuestros alimentos sean más abundantes y nutritivos.

Leer más
Artículos de interés

Edición genética para el vino del futuro: sin resaca, más saludable y vides libres de pesticidas

La edición genética ofrece una nueva herramienta a los productores de uva de vino, quienes han lidiado por décadas con plagas problemáticas, alto uso de pesticidas, y problemas técnicos al utilizar híbridos y mejoramiento convencional. Ahora, con CRISPR se abre un abánico de opciones como vides resistentes a plagas y enfermedades (que no requieren uso de pesticidas), mayor valor nutritivo e incluso que no producen resaca.

Leer más
castaño americano transgénico Chilebio Noticias

Reviven el casi extinto castaño americano gracias a la modificación genética

Miles de plántulas de castaño americano transgénico crecen bajo estricta regulación en un campo al interior del estado de Nueva York, EE.UU., y podrían ser la solución definitiva en la restauración de lo que una vez fue el árbol nativo más dominante en los bosques del este norteamericano. Las plántulas contienen un gen extra proveniente del trigo, el cual les permite resistir los efectos del hongo del tizón, responsable de casi extinguir a este árbol nativo en el siglo pasado. Las tres agencias regulatorias del gobierno (USDA, FDA y la EPA) revisan los estudios de impacto ambinetal y definirán si este árbol modificado podrá liberarse hacia los bosques.

Leer más