Chilebio Noticias

Mientras el cambio climático amenaza la agricultura europea, se reaviva el debate sobre los cultivos transgénicos y editados genéticamente

A pesar de que el cambio climático amenaza su agricultura, Europa siguen sin aceptar los cultivos transgénicos o incluso los editados genéticamente. A pesar de la fuerte influencia de grupos de lobby ecologista y anti-biotecnología en las decisiones tomadas por los reguladores europeos, las crecientes sequías y olas de calor, sumado al auge de estas tecnologías en los demás continentes -incluyendo al reciente “descolgado” Reino Unido-, reavivan el debate para aprobar estas tecnologías en la Unión Europea.

Leer más
Chilebio Noticias

China inicia cultivo comercial de maíz transgénico y la tecnología cuenta con apoyo del Gobierno

A menor escala de lo esperado según fuentes consultadas por el medio de prensa Reuters, China sembrará unas 267 mil hectáreas de maíz transgénico este año. El gobierno chino estaría tomando un enfoque cuidadoso, ampliando ordenadamente áreas de ensayos y regulando la gestión de siembra con el objetivo de evitar problemas. Cabe destacar que el Presidente Xi Jinping apoya cada vez más el uso de esta tecnología, que considera crucial para reforzar la seguridad alimentaria de China.

Leer más
Artículos de interés

Los precios de las semillas se han disparado: ¿es la propiedad intelectual el problema?

Cómo la propiedad intelectual, la flexibilización en regulaciones a la biotecnología y el aumento del financiamiento público al mejoramiento genético pueden hacer que la agricultura sea más competitiva para los agricultores y los alimentos más baratos para los consumidores. Reportaje de Emma Kovak, Analista Senior de alimentos y agricultura del Breakthrough Institute.

Leer más
Chilebio Noticias

Filipinas realiza primera cosecha a gran escala de arroz dorado, un transgénico que combatirá la ceguera y muerte infantil

Por primera vez, los agricultores de Filipinas cultivaron arroz [transgénico] dorado a gran escala y cosecharon casi 70 toneladas de granos el pasado mes de octubre. Esta historia del arroz que busca combatir la deficiencia de vitamina A, casi interminable y llena de obstáculos y oposición, comenzó en el ETH Zúrich.

Leer más
Chilebio Noticias

China lidera el desarrollo de semillas editadas genéticamente con alrededor del 75% de las patentes mundiales

Alguna vez reticente al avance de más cultivos transgénicos aparte del algodón y una papaya, hoy China esta liderando el desarrollo de la edición genética en cultivos agrícolas. En 2017, por orden del Gobierno de China, la Estatal ChemChina adquirió al gigante agrícola suizo Syngenta, y hoy mientras promueven políticas de I+D a nivel público-privado en OGMs, ya poseen un 75% de las patentes en edición genética.

Leer más
Chilebio Noticias

“El arroz dorado sabe y huele como el arroz común, pero es más nutritivo”, afirma panel de reguladores en Filipinas

En una degustación ceremonial celebrada en el Instituto de Investigación del Arroz de Filipinas del Departamento de Agricultura (DA-PhilRice), un panel de reguladores y expertos, incluido el Secretario de Agricultura del país, Dr. William Dar, prefirieron el arroz dorado (genéticamente modificado para tener pro-vitamina A) frente al arroz blanco común por sus beneficios para la salud.

Leer más
Artículos de interés

Infografía: Cómo llega un cultivo transgénico desde el laboratorio al campo

Un organismo genéticamente modificado (OGM), o transgénico, es el producto del mejoramiento genético a través de técnicas modernas de biotecnología. Mediante esta tecnología se realizan cambios precisos en el ADN de plantas, incluyendo el movimiento de genes entre especies no relacionadas, para lograr mejoras que no hubiesen sido posibles a través de técnicas tradicionales (como selección o cruce). A continuación te contamos en 6 infografías cómo llega un cultivo transgénico desde su concepción en el laboratorio hasta el campo de los agricultores.

Leer más