Chilebio Noticias

Herramienta basada en CRISPR revierte la resistencia a insecticidas en moscas de la fruta

Expertos del Tata Institute for Genetics and Society (TIGS) desarrollaron un método para revertir la resistencia a los insecticidas utilizando la edición de genes CRISPR-Cas9. Los resultados de su estudio se publican en Nature Communications, y podrían ayudar a reducir el uso de pesticidas así como el control genético de mosquitos mortales para el ser humano.

Leer más
Artículos de interés

Tu próxima vacuna podría obtenerse desde plantas genéticamente modificadas

La tan esperada tecnología de vacunas producidas en plantas genéticamente modificadas podría ayudar a que las inyecciones de COVID-19 lleguen a los países en desarrollo. Una empresa canadiense ya completó todos los ensayos clínicos para una vacuna de la influenza (obtenida en tabaco) y ya ejecuta ensayos clínicos de fase 3 con una prometedora vacuna para COVID-19 con la misma tecnología vegetal.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan primer sistema de “impulso genético” en plantas: permite heredar ambas copias de un gen desde un solo padre

“Este trabajo permite la herencia de ambas copias de los genes deseados de un solo padre. Los hallazgos pueden reducir en gran medida las generaciones necesarias para el fitomejoramiento” afirmó el investigador Tao Zhang. La nueva tecnología permitiría generar cultivos más robustos y resistentes en un tiempo mucho menor al mejoramiento tradicional.

Leer más
Artículos de interés

La exitosa tecnología de vacunas de ARN para COVID será aplicada al cáncer, VIH, malaria y otras enfermedades

Las vacunas de ARNm ahora están en el centro de atención como una herramienta clave para abordar el COVID-19, pero la tecnología se desarrolló originalmente para otras enfermedades, como el cáncer, que los investigadores ahora esperan tratar. Otras vacunas de ARNm que ya se probaban antes de la pandemia estaban enfocadas en VIH, hepatitis C, malaria, tuberculosis, influenza, herpes genital, entre otros.

Leer más
Chilebio Noticias

Florida: Liberan 750 millones de mosquitos transgénicos para erradicar el dengue, zika y otras enfermedades

El condado de Monroe de Florida aprobó un experimento que consta de liberar a unos 750 millones de mosquitos modificados genéticamente en los Cayos entre 2020 y 2021. Se trata de un mosquito macho, diseñado por Oxitec, una compañía de biotecnología de Reino Unido. Los mosquitos fueron alterados para aparearse con la especie Aedes Aegypti y producir crías hembras que deberían morir en etapa de larva. Esta especie transmite enfermedades como zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla.

Leer más
hongo Chilebio Noticias

El hongo genéticamente modificado que mata al “99% de los mosquitos que transmiten la malaria”

Investigadores describen el primer ensayo fuera del laboratorio de un enfoque para combatir la malaria con modificación genética. El estudio muestra que un hongo natural modificado para administrar una toxina a los mosquitos redujo de forma segura las poblaciones de mosquitos en más de un 99% en un entorno de pueblo simulado, cerrado por una pantalla, en Burkina Faso, África Occidental.

Leer más