INIA

¿Será el lupino blanco la nueva leguminosa proteica? Descubren un ‘gen del dulzor’ que hace a los lupinos más sabrosos

Un equipo de investigadores de varios países europeos han identificado la mutación causal responsable del… Leer más

Edición del genoma permite desarrollo de arroz resistente a una enfermedad devastadora en los campos

La edición con CRISPR permitió aumentar cinco veces los rendimientos en comparación a los arroces… Leer más

INIA y Biofrutales logran importante avance científico en edición genética frutal en Chile

La patente “Vector Todo Uva” permitirá generar líneas de futuro en uva de mesa, y… Leer más

Presentan libro sobre mejoramiento genético de plantas y su impacto para una agricultura sostenible

El texto es resultado de una colaboración internacional auspiciada por la Real Academia Sueca de… Leer más

Genética y nuevas técnicas biotecnológicas, la clave para una mayor seguridad productiva

Reportaje recomendado de la Revista del Campo (lunes 13 de junio de 2022): La adopción… Leer más

SAGO y ChileBio llaman a las autoridades a evaluar oportunidades de la biotecnología vegetal para la agricultura del sur de Chile

El presidente de SAGO destacó la potencialidad de las técnicas modernas de mejoramiento genético vegetal… Leer más

Chile: El arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático y sin uso de pesticidas

En el sur de Chile se avanza hacia una producción arrocera sustentable y climáticamente inteligente,… Leer más

Comienza la germinación de tomate chileno que será editado para tolerancia a suelos desérticos

La variedad de tomate "Poncho Negro", originaria del Valle de Azapa (Arica), será utilizada en… Leer más

Desarrollan nuevas uvas, frambuesas y nectarines con genética 100% chilena

Universidades, INIA y consorcios han logrado dar con sus primeros resultados y se abren paso… Leer más