Un descubrimiento genético facilitará el desarrollo de verduras y cereales ricos en hierro
Un avance genético ha abierto nuevas oportunidades para que los cultivos de cereales y hortalizas enriquecidos con hierro ayuden a…
Un avance genético ha abierto nuevas oportunidades para que los cultivos de cereales y hortalizas enriquecidos con hierro ayuden a…
La startup israelí Plantae Bioscience utiliza técnicas de edición de genes mediante CRISPR para eliminar los niveles de saponinas causantes del sabor amargo en la arveja amarilla, abordando un importante problema en la industria de las proteínas vegetales.
Moolec Science, la startup que ha desarrollado una plataforma de ‘cultivo molecular’ para producir plantas que expresan proteínas animales, está desarrollando arvejas y porotos genéticamente modificados que contienen proteínas bovinas y porcinas que, según afirma, pueden mejorar el sabor, la textura, la nutrición, el sabor y el color de alternativas a la carne.
Un equipo internacional de científicos descubre el gen clave detrás de dos moléculas antinutricionales en las habas. Además de interrumpir en la absorción de nutrientes, estos dos alcaloides producen anemia al dañar los glóbulos rojos en algunas personas. Las habas son la segunda legumbre con mayor rendimiento, y con este nuevo avance será posible desarrollar variedades más seguras y nutritivas a futuro.
Un equipo internacional de investigadores ha reunido el primer genoma de la arveja (o guisante), el cual proporciona información sobre cómo evolucionó la leguminosa y ayudará a mejorar el cultivo en el futuro.
La tecnología utilizada por primera vez por la NASA para cultivar plantas en el espacio ya esta acelerando las mejoras…
Los científicos están insertando genes en las plantas de arvejas (o guisantes) para acelerar la introducción de una mejor resistencia…