Chilebio Noticias

Consumidores occidentales tienen actitudes positivas hacia los alimentos editados genéticamente, reportan dos nuevos estudios

Estudios realizados por una agencia alimentaria británica y universidades europeas, muestran que los consumidores en Europa y Estados Unidos tienen actitudes positivas hacia los alimentos editados genéticamente, aunque menor conocimiento sobre ellos que los alimentos transgénicos. Además, tras una sesión educativa, el 74% dijo que estaría bastante dispuesto a comer estos alimentos.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan una planta de papa genéticamente modificada que brilla en respuesta al estrés

La planta de papa experimental fue modificada genéticamente por científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con el objetivo de que exprese una proteína fluorescente en respuesta a moléculas reactivas que ayudar a mitigar el estrés (como sequía o calor) en las plantas. El equipo ahora planea desarrollar más el concepto y aplicarlo a otros cultivos.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan cabras transgénicas que producen leche con medicamentos contra el cáncer

Científicos del sector público de Nueva Zelanda han creado dos líneas de cabras transgénicas que secretan anticuerpos anticancerígenos en la leche. El anticuerpo aislado tiene ventajas sobre el medicamento comercial (Cetuximab) que se está utilizando ahora: desencadena de manera más eficiente una respuesta citotóxica y no transporta un epítopo inmunogénico.

Leer más
Chilebio Noticias

Lechuga transgénica con fármaco para enfermedad pulmonar podría ayudar a pacientes con COVID-19

El Dr. Henry Deniell, de Penn State, ha desarrollado vacunas-comestibles experimentales contra peligrosos patógenos, así como lechugas genéticamente modificadas con fármacos que estimulan la producción de insulina en diabéticos, o que controlan la hipertensión arterial pulmonar (HAP). Ahora trabaja en  estudios clínicos para explorar si los excelentes resultados con la suplementación oral basada en plantas para HAP puede ayudar a mitigar las complicaciones en pacientes infectados con COVID-19.

Leer más
Chilebio Noticias

Cultivos transgénicos resistentes a plagas son seguros para los insectos benéficos afirma estudio suizo

El Grupo de Investigación de Bioseguridad en Agroscope (Suiza) dirigido por los investigadores Jörg Romeis y Michael Meissle ha llevado a cabo una revisión de la literatura sobre cultivos transgénicos que producen varias proteinas Bt contra insectos plaga simultáneamente. Los expertos concluyeron que estas toxinas no representaban un mayor riesgo para organismos no objetivo como los insectos beneficiosos.

Leer más
Chilebio Noticias

Plantas parásitas roban genes de planta huésped para conseguir más nutrientes

Algunas plantas parásitas roban material genético de sus plantas anfitrionas y usan los genes robados para extraer de manera más efectiva los nutrientes de la planta huésped, e incluso, para enviar “armas genéticas” contra las defensas de esta última. Un nuevo estudio revela que las plantas parásitas Cuscuta han robado una gran cantidad de material genético de sus anfitriones, incluidos más de 100 genes funcionales a través de un proceso conocido como “transferencia horizontal de genes”.

Leer más