Chilebio Noticias

CRISPRpedia, el recurso gratuito para explicar las herramientas de edición genética

¿Conoces la CRISPRpedia? Es un recurso gratuito al estilo de un libro de texto que explica e ilustra todo lo relacionado con #CRISPR. Recientemente fue lanzada su versión en castellano. El recurso con base científica esta editado por la misma Jennifer Doudna (Premio Nobel de Química 2020 por la técnica CRISPR) y otros expertos. Revisa más en la nota de Fundación Antama.

Leer más
Chilebio Noticias

Autoridad regulatoria de Brasil aprueba una soja editada genéticamente para eliminar factores anti-nutricionales

La autoridad reguladora brasileña consideró recientemente que una variedad de soja editada con CRISPR para eliminar un componente anti nutricional (lectinas), no tiene presencia de ADN de otra especie por lo cual es un producto convencional no-transgénico. El cultivo fue editado por EMBRAPA, una empresa estatal de Brasil que en su portafolio también trabaja con CRISPR para eliminar otros compuestos anti-nutricionales, mejorar calidad de aceite y desarrollar tolerancia a sequía.

Leer más
Chilebio Noticias

Una alimentación “libre de transgénicos” en el ganado perjudicaría al medio ambiente, reporta nuevo estudio

El estudio evidencia que el uso de piensos “libres de transgénicos” tiene mayores costes para la industria y el medio ambiente. Sustituir los granos de maíz o soja transgénica, significaría aumentar las emisiones de carbono al ambiente y demandaría usar más tierras para fines agrícolas mediante cultivos convencionales menos productivos. Además, derivaría en un incremento significativo del precio de productos como la carne, la leche o los huevos para los consumidores..

Leer más
Chilebio Noticias

Llevando la ciencia a la mesa: el futuro de la agricultura molecular y los cultivos con proteínas animales

Para ofrecer un enfoque viable de nuevas fuentes alternativas de proteína animal, la empresa de tecnología agroalimentaria Moolec Science está ampliando su plataforma de proteínas animales alternativas cultivadas en plantas genéticamente modificadas (campo conocido como «agricultura o cultivo molecular»). Desde proteínas de vacuno y porcino (para sustitutos de carne) obtenidas en cultivos de guisante y soya, ahora se suma la producción de proteínas de huevo (para panadería) y leche en plantas de trigo.

Leer más
Chilebio Noticias

Consumidores occidentales tienen actitudes positivas hacia los alimentos editados genéticamente, reportan dos nuevos estudios

Estudios realizados por una agencia alimentaria británica y universidades europeas, muestran que los consumidores en Europa y Estados Unidos tienen actitudes positivas hacia los alimentos editados genéticamente, aunque menor conocimiento sobre ellos que los alimentos transgénicos. Además, tras una sesión educativa, el 74% dijo que estaría bastante dispuesto a comer estos alimentos.

Leer más
Chilebio Noticias

Forraje genéticamente modificado que reduce emisión de metano en ganado y porotos más nutritivos

Un investigador de la Universidad del Norte de Texas ha dado un paso clave en comprender como producir taninos condensados en cultivos forrajeros como la alfalfa, lo cual permitiría aumentar sus niveles con el fin de reducir la emisión de metano (gas de efecto invernadero) en el ganado. Además, podrían reducirse los taninos en cultivos como las legumbres, donde interfieren con la absorción de nutrientes como el hierro.

Leer más
Chilebio Noticias

Start-up que desarrolla “miel real” sin el uso de abejas se prepara para lanzamiento comercial

MeliBio, una startup con sede en Berkeley que afirma fabricar miel real sin el uso de abejas, ha cerrado US$850,000 en fondos pre-semilla mientras se prepara para un lanzamiento comercial para las empresas de alimentos con su miel vegana como ingrediente de marca a finales de 2021. Si bien no ha publicado la tecnología utilizada, es probable que sea similar a otros desarrollos previos en “miel sin uso de abejas” o “leche sin uso de vacas” a través de bacterias o levaduras genéticamente modificadas que producen los componentes y nutrientes de estos alimentos. 

Leer más