Chilebio Noticias

La próxima batalla alimentaria de la Unión Europea: regular los cultivos editados genéticamente

Entre un parlamento dividido, con países y partidos a favor y en contra, la Comisión Europea propondrá una ley en julio que flexibilizaría las normativas para las plantas mejoradas con técnicas de edición de genes, incluida CRISPR, que según sus defensores (y la opinión técnica) puede ayudar al bloque a contar con cultivos que toleren mejor la sequía y requieran menos uso de pesticidas.

Leer más
Artículos de interés

La aceptación de los cultivos editados genéticamente aumenta en tiempos de sequías y guerras

La Comisión Europea está estudiando la posibilidad de flexibilizar la regulación de las tecnologías de edición genética en agricultura, mientras que las academias científicas y agricultores piden urgentemente su aprobación. Algunos críticos dicen que se trata de un riesgo no probado impulsado por las grandes empresas agrícolas, sin embargo, la edición genética ha permitido el ingreso de pymes y universidades al desarrollo de cultivos editados debido a su bajo costo y menores trabas y costos regulatorios.

Leer más
Chilebio Noticias

Investigadores apoyan al Gobierno francés para que los cultivos editados genéticamente no se regulen como transgénicos

La Asociación Francesa de Biotecnologías Vegetales (AFBV), que reúne a un centenar de investigadores y expertos en el campo de la biotecnología verde, ha apoyado la posición adoptada por el ministro de Agricultura francés, porque de lo contrario implicaría frenar el progreso de las las nuevas tecnologías de fitomejoramiento. 

Leer más
Artículos de interés

Edición genética para el vino del futuro: sin resaca, más saludable y vides libres de pesticidas

La edición genética ofrece una nueva herramienta a los productores de uva de vino, quienes han lidiado por décadas con plagas problemáticas, alto uso de pesticidas, y problemas técnicos al utilizar híbridos y mejoramiento convencional. Ahora, con CRISPR se abre un abánico de opciones como vides resistentes a plagas y enfermedades (que no requieren uso de pesticidas), mayor valor nutritivo e incluso que no producen resaca.

Leer más
Planta Chilebio Noticias

El ADN confirma que uva francesa es la misma que se consumía en la Edad Media y el Imperio Romano

Un equipo de científicos ha descubierto que una variedad de uva que todavía se utiliza en la producción de vino en Francia actualmente, se remonta a 900 años atrás a una sola planta ancestral. Los franceses probablemente están bebiendo vino hecho de una uva idéntica a una utilizada en la época medieval, y de otras variedades muy cercanas a vides que usaban para hacer vino en el imperio romano.

Leer más