Chilebio Noticias

Energía solar y plantas: Nuevo estudio aclara un mecanismo clave de la fotosíntesis C4

Algunas plantas dominan una forma especial de utilización de la energía solar que ofrece grandes ventajas en condiciones cálidas. Un nuevo estudio proporciona ahora nuevos conocimientos sobre una proteína que desempeña un papel central en la llamada fotosíntesis C4. El trabajo, dirigido por la Universidad de Bonn, también involucró a investigadores de Argentina, Canadá y la Universidad de Düsseldorf, y ha sido publicado en la revista The Plant Cell.

Leer más
Chilebio Noticias

Transfieren una proteína humana a cultivos agrícolas y aumentan en un 50% el rendimiento

Un ajuste genético revolucionario e inesperado, que se dirige al ARN, permite desarrollar cultivos que producen significativamente más alimentos y muestran una mayor tolerancia a la sequía. Si bien es una ruta prometedora para aumentar los rendimientos agrícolas, los expertos dicen que se debe trabajar más para comprender por qué funciona el ajuste.

Leer más
Chilebio Noticias

Imitando el metabolismo de los cactus para desarrollar plantas tolerantes a sequía

Una nueva y prometedora investigación explora alternativas de ahorro de agua en el proceso de fotosíntesis en ambientes templados, que probablemente se volverán más calientes y secos en el futuro. El estudio examina los requisitos para introducir el metabolismo CAM (que se da en cactáceas o la piña) y vías alternativas de ahorro de agua en plantas C3 en diferentes entornos.

Leer más
Chilebio Noticias

Descubren como modificar un cultivo para que acumule nutrientes en sus hojas

Un equipo de científicos españoles liderados por investigadores del CSIC en el CRAG y en el IBMCP logra incrementar la capacidad de las plantas para producir y almacenar carotenoides en las hojas. Al convertir los cloroplastos en cromoplstos, se aumenta el valor nutricional de las hojas y otras partes verdes de las plantas, que son especialmente reacias a la biofortificación con carotenoides.

Leer más
Chilebio Noticias

Cultivos modificados con genes de algas: 27% mayor rendimiento y menos uso de agua

Una nueva investigación del proyecto RIPE modificó genéticamente plantas de tabaco con una proteína que se encuentra en las algas, a fin de mejorar su fotosíntesis y aumentar el crecimiento, mientras que al mismo tiempo la planta usó menos agua. Este nuevo avance podría facilitar el camino hacia cultivos de mayor rendimiento en un futuro afectado por la sequía.

Leer más