Chilebio Noticias

Lechuga transgénica con fármaco para enfermedad pulmonar podría ayudar a pacientes con COVID-19

El Dr. Henry Deniell, de Penn State, ha desarrollado vacunas-comestibles experimentales contra peligrosos patógenos, así como lechugas genéticamente modificadas con fármacos que estimulan la producción de insulina en diabéticos, o que controlan la hipertensión arterial pulmonar (HAP). Ahora trabaja en  estudios clínicos para explorar si los excelentes resultados con la suplementación oral basada en plantas para HAP puede ayudar a mitigar las complicaciones en pacientes infectados con COVID-19.

Leer más
Chilebio Noticias

¿Es posible vacunarse comiendo vegetales? Es lo que persigue este científico mediante biotecnología

La advertencia mítica de “Te vas a terminar todos los vegetales”, ahora tendrá un nuevo significado si el científico de la Universidad Estatal de Pensilvania, Dr. Henry Daniell, tiene éxito en su búsqueda de vacunas comiendo vegetales. | Ya ha desarrollado lechugas genéticamente modificadas para expresar una proteína que estimula el páncreas para producir insulina, así como vacunas comestibles contra el cólera, la malaria, la tuberculosis o el ántrax. Ahora se encuentra centrado en una vacuna oral contra el SARS-CoV-2.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan lechuga transgénica que podría regenerar huesos fracturados en diabéticos

Científicos de Estados Unidos desarrollaron plantas de lechuga transgénica con una proteína animal que sintetiza un fármaco oral estable, el cual promovería la regeneración de huesos. Esto puede abordar las necesidades de medicación de los pacientes con diabetes y fracturas óseas que puedan tener la opción de ser medicados a través de la ingesta en vez de inyecciones.

Leer más
Artículos de interés

Conoce las plantas transgénicas que producen importantes medicamentos y vacunas

Con el advenimiento de la ingeniería genética, los científicos son capaces de modificar genéticamente organismos vivos, desde las simples levaduras hasta las plantas más complejas, para producir productos farmacéuticos específicos. Estos son productos biofarmacéuticos (como proteínas, incluidos anticuerpos) producidos en sistemas vivos y utilizados con fines terapéuticos, de diagnósticos o como suplementos dietéticos.

Leer más