Chilebio Noticias

Filipinas comercializaría el arroz dorado hacia 2023, un transgénico que evita la ceguera y muerte infantil

El arroz dorado, una variedad genéticamente modificada para producir pro-vitamina A, ha sido sometido a un proceso de recepción de comentarios públicos antes de aprobar su propagación comercial. Sin embargo, sus proponentes estiman que el producto no llegaría a los mercados hasta aproximadamente 2023 o más tarde, ya que aún hay procesos regulatorios y burocráticos que superar

Leer más
Chilebio Noticias

Vacuna contra COVID-19 obtenida en tabaco transgénico inicia ensayo clínico Fase I a mediados de julio

Medicago, la empresa canadiense que desarrolla una vacuna contra COVID-19 obteniendo los antígenos recombinantes en tabaco transgénico, acaba de firmar una colaboración con la farmaceútica GlaxoSmithKline, que agregó un adjuvante para potenciar su respuesta inmune. El ensayo clínico Fase I inicia a mediados de julio de 2020, y esperan que la vacuna este disponible en la primera mitad del próximo año.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan algodón genéticamente modificado de colores, eliminando la necesidad de colorantes sintéticos

Investigadores australianos han modificado genéticamente el algodón para que naturalmente generen una amplia variedad de colores. Esperan que esto elimine la necesidad de colorantes químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Además, los científicos también pretenden crear un algodón elástico y que no se arruga para reemplazar las telas sintéticas.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan cloroplastos artificiales que convierten la luz solar y CO2 en compuestos orgánicos

Durante cientos de millones de años, las plantas han tenido la capacidad de aprovechar el dióxido de carbono del aire utilizando energía solar, y ahora, investigadores están en camino de construir células artificiales como biorreactores verdes sostenibles. Un equipo de investigación ha logrado desarrollar una plataforma para la construcción automatizada de módulos de fotosíntesis del tamaño de una célula. Los cloroplastos artificiales son capaces de unir y convertir el dióxido de carbono (gas de efecto invernadero) utilizando energía luminosa.

Leer más
1 2 3 7