Chilebio Noticias

La próxima batalla alimentaria de la Unión Europea: regular los cultivos editados genéticamente

Entre un parlamento dividido, con países y partidos a favor y en contra, la Comisión Europea propondrá una ley en julio que flexibilizaría las normativas para las plantas mejoradas con técnicas de edición de genes, incluida CRISPR, que según sus defensores (y la opinión técnica) puede ayudar al bloque a contar con cultivos que toleren mejor la sequía y requieran menos uso de pesticidas.

Leer más
Chilebio Noticias

Los cultivos transgénicos logran nuevo récord de hectareaje global en 2022

Los cultivos transgénicos alcanzan un nuevo récord de hectareaje con más de 202 millones de hectáreas en 2022. Países como Australia, Brasil, Vietnam, Honduras y Uruguay tuvieron mayor aumento en hectareaje y adopción. Se destaca la llegada de nuevos cultivos transgénicos comerciales como el trigo tolerante a sequía en Argentina, el arroz dorado en Filipinas y caña de azúcar tolerante a plagas en Brasil.

Leer más
Chilebio Noticias

La primera ensalada editada genéticamente más saludable llega a los restaurantes de EE.UU.

Pairwise, una startup que se especializa en el desarrollo de alimentos editados genéticamente, anunció el lanzamiento de su primer producto, una mostaza verde mejorada por CRISPR. El nuevo producto, “Conscious Greens”, se lanzará al canal de restaurante/servicio de alimentos en asociación con el especialista en servicios de alimentos Performance Food Group. El próximo paso de Pairwise será la edición genética de frutas: moras sin pepitas y cerezos sin hueso.

Leer más
Chilebio Noticias

Startup recibe el primer permiso regulatorio de Israel para vender leche de laboratorio “molecularmente idéntica” a la de vaca

La startup Remilk, dedicada a la fermentación de precisión, dice que la aprobación ‘histórica’ del Ministerio de Salud de Israel encontró que su proteína de leche producida en microorganismos biotecnológicos y sin animales es ‘segura, de alta calidad e idéntica a su contraparte derivada de las vacas’. A inicios de este año, la startup israelí recibió aprobación comercial en Singapur y aprobación por la FDA en EE.UU.

Leer más
Chilebio Noticias

Reporte: Se espera una alta adopción de semillas editadas genéticamente en los próximos 5 a 10 años

Se espera una alta adopción de semillas de cultivos editados genéticamente en los próximos cinco a diez años, sugiere un nuevo informe de la consultora Rabobank. Los analistas agrícolas esperan que las tasas de adopción de esta tecnología superen el 50% en el periodo mencionado, y afirman que tiene el potencial de beneficiar a toda la cadena de suministro de alimentos, desde los productores hasta los consumidores, incluyendo al medio ambiente.

Leer más
Chilebio Noticias

Transgénico-natural: Increíble bacteria puede transferir sus genes a las plantas y darles “superpoderes”

Durante milenios, los seres humanos han realizado mejoramiento en busca de rasgos deseables en plantas y animales, seleccionando y cruzando sus descendientes. Ahora, los investigadores de la Universidad de Copenhague están tomando un atajo natural para promover cambios beneficiosos utilizando una bacteria especial que transfiere naturalmente sus genes a las plantas.

Leer más
Chilebio Noticias

Canadá finalmente da “luz verde” a los cultivos editados genéticamente para su cultivo comercial

El nuevo anuncio de la Ministra de Agricultura y Agroalimentación, Marie-Claude Bibeau, indica que las variedades o cultivares desarrollados con edición de genes no se considerarán transgénicos según las normas canadienses, siempre que la planta resultante no posea nuevos rasgos y tenga el potencial de impactar negativamente en el medio ambiente. 

Leer más
1 2 3 42