Chilebio Noticias

Japón da “luz verde” a su cuarto alimento editado genéticamente: un maíz ceroso de alto rendimiento

Japón da “luz verde” a su cuarto cultivo editado genéticamente que ya puede sembrarse comercialmente como cualquier cultivo convencional: un maíz ceroso (con un 100% de amilopectina) de mejor rendimiento que sus homólogos obtenidos por métodos tradicionales. Este le sigue el paso regulatorio positivo a un tomate editado alto en un compuesto protector contra la hipertensión, y dos peces editados de rápido crecimiento.

Leer más
Chilebio Noticias

Un gen ancestral “prestado” ayuda al maíz a adaptarse a la altura y temperaturas frías

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte demuestran que un importante gen del maíz, denominado HPC1, modula ciertos procesos químicos que contribuyen al tiempo de floración, y tiene su origen en el “teosinte mexicano”, un precursor del maíz actual que crece de forma silvestre en el altiplano de México. Los hallazgos proporcionan información sobre la evolución de las plantas y la selección de rasgos, y podrían tener implicaciones para la adaptación del maíz y otros cultivos a las bajas temperaturas.

Leer más
Chilebio Noticias

Decodifican el genoma del maíz europeo: “igual, pero diferente” al americano

Investigadores alemanes decodificaron el genoma europeo del maíz. En comparación con las líneas de maíz de América del Norte, descubrieron variaciones que subyacen a las diferencias fenotípicas y que también pueden contribuir al efecto de la heterosis (o “vigor híbrido”). Una mejor comprensión del efecto podría afectar su mejoramiento para obtener mayores rendimientos. Para el cultivo de maíz en áreas con bajos rendimientos y para los desafíos impuestos por el cambio climático, estas observaciones pueden ser de particular importancia.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarollan maíz híbrido alto en antioxidantes que alivian la inflamación intestinal

Los flavonoides (moléculas antioxidantes) de una línea de maíz mejorado actúan como agentes antiinflamatorios en el intestino de ratones con una afección similar a la enfermedad intestinal inflamatoria (EII), según un equipo de investigadores. Afirman que el maíz rico en flavonoides debería estudiarse para determinar su potencial para proporcionar un efecto protector sobre la salud humana.

Leer más
Chilebio Noticias

Sector público de EE.UU. desarrolla maíz transgénico tolerante a heladas

En todo el mundo, cada persona come un promedio de 32 kilos de maíz cada año, y se cultiva aún más para alimentación animal y biocombustibles. Y a medida que la población mundial continúa en auge, aumentar la cantidad de alimentos cultivados en la misma cantidad de tierra se vuelve cada vez más importante. Un grupo de investigadores ha dado un paso más cerca de este objetivo al desarrollar un nuevo tipo de maíz modificado que se recupera mucho más rápidamente después de una ola de frío.

Leer más