Aumentan el contenido de proteínas del sorgo mediante edición genética
Investigadores australianos han logrado un gran avance en el cultivo del sorgo, elevando la proteína de este cereal de importancia mundial de 9-10% a un asombroso 15-16%.
Investigadores australianos han logrado un gran avance en el cultivo del sorgo, elevando la proteína de este cereal de importancia mundial de 9-10% a un asombroso 15-16%.
Investigadores desarrollan un método que puede ser más barato, más rápido y más eficiente para seleccionar plantas de quinoa tolerantes al calor y usarlas en programas de mejoramiento genético.
Según los investigadores, el gen clave detrás del aumento de rendimiento también puede ayudarnos a mejorar el rendimiento de otros cultivos evolutivamente cercanos como el maíz o el arroz.
Desde la Revolución Agrícola, hace aproximadamente 12,000 años, los humanos han estado cultivando plantas selectivamente con características deseables, como un alto rendimiento de granos y resistencia a enfermedades. Con el tiempo, Triticum aestivum, también conocido como trigo harinero, se ha convertido en uno de los cultivos más importantes del mundo. Junto con la creciente población humana y el clima cambiante, la demanda de trigo con mayor rendimiento y resiliencia adicional está aumentando.
La humanidad finalmente ha llegado a conocer uno de sus cultivos más antiguos y más resistentes a nivel genético. Un…