Chilebio Noticias

25 años de beneficios socioeconómicos y ambientales de los cultivos transgénicos

Un nuevo estudio que analiza los impactos socieconómicos y ambientales de 25 años de comercialización de los cultivos transgénicos, concluye que estos han aumentado los rendimientos agrícolas globales en maíz, soya, algodón y canola, con las mayores ganancias para los agricultores (especialmente de países en desarrollo) debido a un mejor control de plagas y malezas, lo cual ha reducido el uso de tierras al permitir producir más alimentos en menor superficie. Además, han reducido colosalmente la emisión de carbono al ambiente y el uso de pesticidas.

Leer más
Artículos de interés

Plantas editadas genéticamente contra el cambio climático: 5 enfoques con CRISPR

¿Cultivos que producen su propio nitrógeno y no necesitan fertilizantes? ¿Plantas que evitan la emisión de metano y absorben más carbono? ¿Cultivos más resistentes a ambientes extremos y que duran más tiempo, evitando así el desperdicio alimentario? Mira los nuevos avances que se están desarrollando gracias a la revolucionaria técnica de edición genética con CRISPR en un contexto de cambio climático.

Leer más
Salk Chilebio Noticias

Identifican gen que ayudará a desarrollar plantas para combatir el cambio climático

Redes subterráneas ocultas de raíces de plantas serpentean a través de la tierra en busca de nutrientes y agua, similar a un gusano que busca comida. Sin embargo, los mecanismos genéticos y moleculares que gobiernan qué partes de las raíces del suelo exploran siguen siendo en gran parte desconocidos. Ahora, los investigadores del Instituto Salk han descubierto un gen que determina si las raíces crecen profundas o poco profundas en el suelo.

Leer más
Cereal Chilebio Noticias

Desarrollan una variedad de cereal que nunca muere, clave contra el cambio climático

Investigadores del The Land Institute (Kansas, Estados Unidos) han informado del desarrollo de una variedad de cereal que nunca muere. Es conocido como Kernza, y es un híbrido derivado de la hierba de trigo (Thinopyrum intermedium). Es un cultivo con granos muy pequeños, su planta sería inmortal y ha sido desarrollado para resistir los efectos drásticos del cambio climático.

Leer más