Empresa estatal brasileña desarrolla la primera caña de azúcar editada genéticamente del mundo
Investigaciones brasileñas desarrollaron Cana Flex I y Cana Flex II, variedades editadas que presentan, respectivamente, mayor digestibilidad de la pared…
Investigaciones brasileñas desarrollaron Cana Flex I y Cana Flex II, variedades editadas que presentan, respectivamente, mayor digestibilidad de la pared…
Las primeras ediciones exitosas en caña de azúcar, realizadas en la Universidad de Florida, lograron cambios en el contenido de clorofila (lo cual tiene el potencial de aumentar la fotosíntesis a nivel del dosel o reducir el requerimiento de fertilizante nitrogenado) y tolerancia a herbicidas para control de malezas. Los siguientes objetivos genético apuntan a la producción de bioproductos y biocombustibles renovables con valor agregado.
Bolivia ha cosechado por varios años una soya transgénica tolerante a herbicidas, con más de un millón de hectáreas anuales. Ahora, el gobierno de turno se comprometió a viabilizar, previo estudio técnico, el uso de la biotecnología agrícola en tres cultivos: soya, algodón y caña de azúcar.
Con el propósito de favorecer la estrategia trazada por el país para incrementar la producción de alimentos de manera sustentable y asegurar la «soberanía nacional» en la agricultura, este jueves se publicaron las normas que regirán la implementación de la política aprobada para el uso de OGMs en el campo.
A través de un decreto supremo, el Poder Ejecutivo dio vía libre al Comité de Bioseguridad para establecer procedimientos abreviados. Los productores destacan la medida, pero los efectos se verán en el mediano plazo.
Investigadores brasileños desarrollan un programa para computadoras de alto rendimiento para mapear porciones específicas de ADN de plantas de manera más rápida y menos costosa, con el objetivo de usarlas en el mejoramiento de variedades más productivas y resistentes al estrés
Los científicos han descubierto que los pastos y cereales pueden acortar su evolución tomando genes de sus vecinos. Nuevos hallazgos…
Incrementar los ácidos grasos en las semillas, hojas y tallos de los cultivos podría hacer que los biocombustibles sean económicamente…
El Gobierno de Indonesia aprobó la inocuidad alimentaria del primer cultivo genéticamente modificado (GM) que pronto se comercializará en el…
Durante siglos la caña de azúcar ha suministrado a las sociedades humanas alcohol, biocombustibles, materiales de construcción y tejido, y…