Chilebio Noticias

Reporte: Se espera una alta adopción de semillas editadas genéticamente en los próximos 5 a 10 años

Se espera una alta adopción de semillas de cultivos editados genéticamente en los próximos cinco a diez años, sugiere un nuevo informe de la consultora Rabobank. Los analistas agrícolas esperan que las tasas de adopción de esta tecnología superen el 50% en el periodo mencionado, y afirman que tiene el potencial de beneficiar a toda la cadena de suministro de alimentos, desde los productores hasta los consumidores, incluyendo al medio ambiente.

Leer más
Chilebio Noticias

Argentina desarrolla otro cultivo transgénico tolerante a la sequía: Una papa con los genes de una flor

Como el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. Después de una soja y trigo transgénico tolerante a sequía desarrollados por una alianza público-privada, ahora investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el CONICET obtuvieron plantas que toleran la escasez de agua en el suelo y que podrían contribuir a elevar los rindes y el área cultivada.

Leer más
Chilebio Noticias

Cristobál Uauy: El científico chileno que revoluciona la genética del trigo

Hace dos años fue uno de los investigadores que lideraron la identificación de los genes del cereal, recientemente fue reconocido como uno de los investigadores más influyentes en su especialidad a nivel mundial y acaba de publicar un artículo en la revista Nature, donde se identifica el genoma de 15 variedades de trigo que hoy se usan en distintos países, lo que impactará en el desarrollo de nuevas variedades en las próximas décadas.

Leer más
Cultivos Transgénicos Chilebio Noticias

México se estancará sin el uso de cultivos transgénicos, afirman científicos locales

Científicos del prestigioso centro de investigación público mexicano, CINVESTAV, han llamado a no tener miedo a tecnologías como los cultivos transgénicos, esto ante un nuevo proyecto de ley que busca prohibir su uso y estudio en el país. Además, remarcan que la agricultura de México se quedará atrás si no adopta esta tecnología, la cual se desarrolla a nivel experimental por científicos nacionales.

Leer más