Chilebio Noticias

Genes de ancestros silvestres del maní potenciarán a su descendiente moderno

Los parientes silvestres del maní moderno tienen una alta resistencia a enfermedades y otras ventajas que se perdieron en la domesticación, sin embargo, producen nueces muy pequeñas. Ahora, científicos de Estados Unidos han identificado la genética detrás de estas características ventajosas, y las están traspasando al maní moderno mediante cruzamientos dirigidos con ayuda de herramientas moleculares.

Leer más
Chilebio Noticias

Empresa argentina apuesta por llevar el primer trigo transgénico (tolerante a sequía) al mercado

La empresa argentina Bioceres apuesta por convertirse en los primeros en llevar un trigo transgénico al mercado. Al ser un cultivo dirigido 100% a alimentación humana, enfrenta muchos más obstáculos frente a reguladores y consumidores que otros transgénicos que ya llevan décadas aprobados. Ahora, solo esperan la aprobación de importación de Brasil (mayor importador de trigo argentino) para llevar finalmente al campo este trigo GM tolerante a sequía.

Leer más
Chilebio Noticias

Aumentan los países que se benefician de los transgénicos y se duplican en África

Un total de 29 países plantaron cultivos transgénicos a nivel comercial en 2019. | África duplicó el número de países con cultivos transgénicos en fase comercial desde tres a seis en 2019. | La alta tasa de adopción de estos cultivos en los cinco principales países, afectaron a 1,950 millones de personas en todo el mundo. | Se registraron tasas de crecimiento de dos dígitos en Vietnam, Filipinas y Colombia.

Leer más
Chilebio Noticias

“Los porotos transgénicos serán una bendición” afirma agrónomo y político brasileño sobre lanzamiento comercial

Recientemente se acaban de sembrar 1500 hectáreas con el nuevo poroto transgénico (resistente a virus) desarrollado por la empresa estatal brasileña Embrapa. En la siguiente columna, el agrónomo y político brasileño, Xico Graziano, relata los beneficios productivos y ambientales de este cultivo, que incluyen la reducción del uso de pesticidas y un aumento de hasta 78% de rendimiento en las regiones más afectadas por el virus del mosaico dorado.

Leer más
Chilebio Noticias

“Es frustrante”: Experta argentina lamenta que no se aprueben los transgénicos tolerantes a sequía

“Es frustrante”, define Raquel Chan, investigadora superior del Conicet y docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La científica lidera el grupo de investigación que descubrió el gen HB4 del girasol hace ya 16 años, con el cual las plantas -como el trigo y la soja- adquieren mayor tolerancia a la sequía, lo que las transforma en cultivos más tolerantes.

Leer más
Chilebio Noticias

Uruguay avanza en autorización de trigo y soya transgénica tolerante a sequía

La tecnología HB4 de tolerancia a sequía fue desarrollada en Argentina por la empresa Bioceres, la Universidad del Litoral y el Conicet. Argentina, Brasil y Estados Unidos ya autorizaron el cultivo de la soya HB4, mientras que el trigo HB4 aún sigue en fase regulatoria en Argentina y Brasil. Por otro lado, Uruguay solo esta a la espera de que la última autoridad regulatoria de “luz verde” para ambos cultivos.

Leer más