Columna de Opinión: Día Internacional del Agua
Columna de opinión escrita por el Director Ejecutivo de ChileBio, Dr. Miguel Ángel Sánchez.
Columna de opinión escrita por el Director Ejecutivo de ChileBio, Dr. Miguel Ángel Sánchez.
Más jugosa y sabrosa, de color rosa y es alta en antioxidantes protectores contra el cáncer. La piña única de la selva de Costa Rica, genéticamente modificada para lograr sus beneficios extras, llega a los mercados más exclusivos del mundo y al desayuno de influencers como Kim Kardashian.
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas.
Investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) desarrollaron cuatro líneas de cultivo de algodón que permiten fabricar textiles autoextinguibles cuando se exponen al fuego, lo cual reduce la necesidad de productos químicos retardantes de llama.
El suelo marciano es generalmente pobre para el cultivo de plantas, pero investigadores de la Universidad de Arkansas han utilizado CRISPR para crear arroz editado genéticamente que podría germinar y crecer a pesar del hábitat hostil.
Es uno de mayores importadores del cereal a nivel global; hace unas semanas también Brasil había dado el visto bueno a la comercialización y salida a campo del trigo tolerante a sequía creado por científicos argentinos de la Universidad del Litoral y el CONICET y la firma Bioceres.
Si bien la empresa productora del trigo transgénico HB4 ya había iniciado contratos privados directos con agricultores el año pasado, ahora la aprobación del principal importador (Brasil), le facilita comenzar una producción a mayor escala con los multiplicadores de semillas. Además, el HB4 en Brasil podría eventualmente ayudar a expandir el área de siembra de trigo en alrededor de un 50% al hacer que el trigo sea más tolerante a la sequía.
Es el segundo país del mundo, después de Argentina, que autoriza la siembra comercial del trigo transgénico HB4, llevado al mercado por la empresa argentina Bioceres. El trigo proporcionó aumentos de rendimiento de más del 40% en entornos sometidos a estrés hídrico severo, según los resultados de la reciente cosecha argentina afectada por la sequía.