Chilebio Noticias

Árboles transgénicos muestran mejor rendimiento para biocombustibles en Suecia

Investigadores del Umeå Plant Science Centre (UPSC) han desarrollado un álamo híbrido modificado genéticamente (GM) que tiene un mayor rendimiento energético para la producción de biocombustibles. Los árboles han crecido bien en invernaderos, y ahora se probaron por primera vez en condiciones de campo más estresantes. Los que fueron modificados solo en las su madera (y no el resto de la planta), crecieron muy bien también en el campo. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Plant Sciences.

Leer más
árbol GM Chilebio Noticias

Desarrollan álamos genéticamente modificados productivos que no dañan la calidad del aire

La investigación dirigida por la Universidad de Arizona encontró que los árboles en los que se suprimió genéticamente la producción natural de gas isopreno no sufrieron efectos nocivos en términos de fotosíntesis o producción de biomasa. La liberación de gas isopreno a la atmósfera empeora la calidad del aire para la respiración humana, y contribuye al calentamiento global.

Leer más
castaño americano transgénico Chilebio Noticias

Reviven el casi extinto castaño americano gracias a la modificación genética

Miles de plántulas de castaño americano transgénico crecen bajo estricta regulación en un campo al interior del estado de Nueva York, EE.UU., y podrían ser la solución definitiva en la restauración de lo que una vez fue el árbol nativo más dominante en los bosques del este norteamericano. Las plántulas contienen un gen extra proveniente del trigo, el cual les permite resistir los efectos del hongo del tizón, responsable de casi extinguir a este árbol nativo en el siglo pasado. Las tres agencias regulatorias del gobierno (USDA, FDA y la EPA) revisan los estudios de impacto ambinetal y definirán si este árbol modificado podrá liberarse hacia los bosques.

Leer más