Columna de Opinión: Día Internacional del Agua
Columna de opinión escrita por el Director Ejecutivo de ChileBio, Dr. Miguel Ángel Sánchez.
Columna de opinión escrita por el Director Ejecutivo de ChileBio, Dr. Miguel Ángel Sánchez.
Un nuevo estudio internacional (que incluyo a científicos chilenos) plantea que, a partir de la identificación de ciertos mecanismos moleculares, es posible desarrollar Plantas SuperAdaptables (SAP) con una mayor absorción de nutrientes en condiciones desfavorables, como lo son las bajas temperaturas ambientales, a las cuales se enfrentan cientos de cultivos agrícolas en todo el mundo.
Investigadores del Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencias Agrícolas de Gansu en China han desarrollado con éxito una papa tolerante a la sequía genéticamente modificada utilizando el factor de transcripción GhABF2.
Los científicos han hecho un descubrimiento significativo sobre los orígenes genéticos de cómo evolucionaron las plantas para pasar de vivir en el agua hacia la tierra hace 470 millones de años.
La división de Ciencia de Cultivos de Bayer desarrolló, mediante mejoramiento tradicional, una variedad de maíz de baja estatura con las ventajas de mayor producción por hectaréa, mejor aplicación de insumos, uso más eficiente del agua y estructura más resistente.
Científicos de Estados Unidos y México mapearon el ADN de distintas variedades de paltas, un trabajo que sumado a nuevas técnicas de edición genética podría ayudar al popular y demandado fruto a sobrevivir los efectos del cambio climático.
Científicos han descubierto que el estrés por sequía desencadena la actividad de una familia de “genes saltarines” que anteriormente se sabía que contribuían a la forma y color de la fruta en los tomates.
La investigación de científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela un mecanismo de regulación de la respuesta a la disponibilidad de agua.
Un equipo de científicos ha secuenciado el genoma de la palta (o también conocida como aguacate), arrojando luz sobre los antiguos orígenes de esta fruta mantecosa y sentando las bases para futuras mejoras en la agricultura.