Chilebio Noticias

Aumentan los países que se benefician de los transgénicos y se duplican en África

Un total de 29 países plantaron cultivos transgénicos a nivel comercial en 2019. | África duplicó el número de países con cultivos transgénicos en fase comercial desde tres a seis en 2019. | La alta tasa de adopción de estos cultivos en los cinco principales países, afectaron a 1,950 millones de personas en todo el mundo. | Se registraron tasas de crecimiento de dos dígitos en Vietnam, Filipinas y Colombia.

Leer más
Chilebio Noticias

Kenia avanza en siembra de maíz y algodón transgénico para aumentar rendimientos y reducir uso de pesticidas

Los agricultores de Kenia finalmente están plantando algodón biotecnológico resistente a plagas después de que el Gabinete aprobó el cultivo comercial de algodón transgénico Bt en un esfuerzo por reactivar la industria del algodón, impulsar la fabricación de textiles y ropa. Además, se iniciaron ensayos de campo con maíz transgénico tolerante a sequía del proyecto WEMA.

Leer más
Chilebio Noticias

Nuevo estudio enfatiza el potencial de la ingeniería genética vegetal para combatir el “hambre oculta”

Más de 2 mil millones de personas en todo el mundo sufren desnutrición de micronutrientes debido a deficiencias de minerales y vitaminas. Las personas pobres de los países en desarrollo son las más afectadas porque sus dietas suelen estar dominadas por alimentos básicos de almidón, que son fuentes económicas de calorías pero que contienen bajas cantidades de micronutrientes. En un artículo publicado recientemente en Nature Communications, un equipo internacional de científicos explica cómo la ingeniería genética vegetal puede ayudar a abordar de manera sostenible la desnutrición de micronutrientes.

Leer más
Chilebio Noticias

Nuevos hallazgos ayudarán a promover el mejoramiento genético global de la yuca

Investigadores del Proyecto de Mejoramiento de la yuca NextGen, que incluye a instituciones como el IITA y la Universidad de Cornell, han descubierto nuevos detalles sobre la arquitectura genética de la yuca, que es uno de los cultivos más importantes de África. Los hallazgos facilitarán a los fitomejoradores la identificación de características esenciales para el mejoramiento del cultivo.

Leer más
Chilebio Noticias

Nuevo estudio muestra que los cultivos transgénicos pueden sacar a los agricultores de la pobreza

Al cultivar OGMs, Motlatsi Musi, un agricultor sudafricano de maíz, porotos y papas, vive muy por encima de la línea de pobreza, en una buena casa, con abundante comida para su familia y suficiente dinero para educar a sus hijos. Esta situación de avance social y económico se replica con miles de agricultores en países en desarrollo que han podido optar por esta tecnología según un nuevo estudio.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan yuca saludable libre de cianuro mediante edición genética con CRISPR

Científicos del Innovative Genomics Institute (IGI) están utilizando CRISPR para el desarrollo de variedades de yuca libre de cianuro, al eliminar un precursor de este compuesto tóxico que esta presente de forma natural en la yuca. El cinauro, aparte de producir daño cognitivo y fallo masivo de órganos, genera un gran gasto de energía y tiempo en las mujeres que procesan y lo extraen del cultivo, y generan aguas residuales contaminadas.

Leer más