Hasta el momento la edición genética se presenta como la única herramienta que podría originar un «café descafeinado» sin perder el sabor original. En este reportaje recomendado de Slate, la escritora científica Casey Rentz cita trabajos recientes con CRISPR para eliminar la cafeína exclusivamente en el grano, sin afectar el rendimiento agronómico de la planta. Una variedad editada descafeinada permitiría prescindir de los métodos químicos actuales, que además de ser poco eficientes, extraen también las moléculas del sabor y aroma característico del grano de café.
Entradas
CRISPR podría salvar a los cultivos de la devastación causada por las plagas, sin necesidad de pesticidas
La edición genética de insectos plagas podría ayudar a reducir la dependencia de los pesticidas y evitar pérdidas catastróficas en diversas industrias agrícolas y frutícolas.
CRISPRpedia, el recurso gratuito para explicar las herramientas de edición genética
¿Conoces la CRISPRpedia? Es un recurso gratuito al estilo de un libro de texto que explica e ilustra todo lo relacionado con #CRISPR. Recientemente fue lanzada su versión en castellano. El recurso con base científica esta editado por la misma Jennifer Doudna (Premio Nobel de Química 2020 por la técnica CRISPR) y otros expertos. Revisa más en la nota de Fundación Antama.
Edición genética: 7 formas en las que CRISPR está dando forma al futuro de los alimentos
Los primeros alimentos con CRISRP ya están en los platos de los consumidores. Desde tomates más saludables, cereales más productivos y ganado resistente al calor son algunas de las innovaciones surgidas con la revolucionaria edición del genoma.
Microbiólogos belgas utilizan edición con CRISPR para hacer que la cerveza sepa aún mejor
Investigadores belgas han mejorado el sabor de la cerveza mediante la identificación y edición de un gen que es responsable de gran parte del sabor de la cerveza y algunas otras bebidas alcohólicas. El gen fue identificado en una cepa de levadura que soporta altas presiones de CO2 en la fermentación, y se espera identificar nuevos genes de interés sometiendo cepas a condiciones más extremas.
Utilizan CRISPR para desarrollar arroz apto para pacientes con fenilcetonuria y enfermedad renal
Desarrollan un arroz bajo en glutelina utilizando CRISPR/Cas9, desarrollo es clave para los pacientes con enfermedad renal crónica y fenilcetonuria, que deben consumir arroz con bajo contenido de #glutelina.
CRISPR y la «bomba de mostaza»: llega la nueva generación de ensaladas más ricas y saludables
La startup pairwise anuncia para 2023 la venta de Conscious™ Foods, su primer producto desarrollado con edición genética, y consiste en una una ensalada de hojas verdes (mostaza y otras brassicas) sin los compuestos picosos o amargos que espantan a varios consumidores. La startup también esta desarrollando berries sin semillas y cerezos sin cuesco con la misma tecnología.
Utilizando CRISPR para activar genes antiguos, una startup busca desarrollar un arroz que crece en el mar
Mediante el uso de edición genética con CRISPR, la startup de agricultura oceánica Alora está poniendo a prueba un esfuerzo para cultivar plantas de arroz en tierra en aguas saladas, y eventualmente pasar a cultivarlas en plataformas flotantes frente a las costas de países africanos y asiáticos.
En 10 años, CRISPR transformó la medicina. ¿Puede ahora ayudarnos a enfrentar el cambio climático?
La edición genética con CRISPR ha iniciado una nueva era en el cultivo de plantas. Los cultivos se están editando para crecer bajo fuertes desafíos climáticos, secuestrar más carbono en el suelo y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La Universidad de California en Berkeley publicó un reportaje magistral con los avances que la posicionan a la delantera en este esfuerzo.
Cómo pueden las tecnologías CRISPR ayudar a mitigar los efectos del cambio climático
La tecnología CRISPR está revolucionando la investigación a nivel mundial. ¿Pero sabes lo que puede aportar para la lucha contra el cambio climático? No te pierdas este especial de Fundación Antama sobre el aporte de la edición genética para adaptar nuestros cultivos al cambio climático.
De la farmacia al campo: ¿Puede la edición genética con CRISPR alimentar al mundo?
Ahora, en su segunda década, la tecnología de edición del genoma CRISPR se está utilizando para revolucionar la agricultura, justo a tiempo para ayudarnos a adaptarnos al cambio climático. Cereales más productivos, árboles más sostenibles, ensaladas y berries más saludables y cómodos para el consumidor son algunos de los avances en curso.
Páginas Show All Páginas Results
Definición
Definición /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width:1px;--divider-color:#0c0d0e ...
Edición de Genomas
Durante los casi 20 años transcurridos desde la comercialización del primer producto obtenido de una planta transgénica, la biología, y muy particularmente la g ...