Investigadores de la Academia de Ciencias de China han logrado silenciar una saponina de la soja que esta relacionado al sabor amargo indeseable en los alimentos derivados de esta leguminosa. Si bien la saponina esta implicada en la germinación del cultivo, los investigadores sugieren nuevos enfoques para evitar negativamente este proceso.
Entradas
No todo es CRISPR: Publican portal web informativo sobre las herramientas de edición genética TALENs
ISAAA ha lanzado un nuevo portal web con recursos sobre TALENs, la segunda herramienta más popular de edición de genes después de CRISPR, que se caracteriza por su precisión y porque pueden dirigirse a cualquier secuencia de ADN, e incluso dirigirse al material genético de las mitocondrias.
CRISPR ayuda a desarrollar líneas de cítricos resistentes a la cancrosis en menos de un año
Una alianza entre la Universidad de Florida y la empresa Integrated DNA Technologies, desarrollo líneas de cítricos resistentes a cancrosis, una enfermedad que esta devastando los campos en Florida y ya se extiende a otros Estados. Las nuevas líneas se desarrollaron en apenas 10 meses y son libres de transgenes.
Nueva «edición genética multiplex» con CRISPR para la producción sostenible de celulosa y madera
Rodolphe Barrangou, PhD, y Jack P. Wang, PhD, de TreeCo y la Universidad Estatal de Carolina del Norte, publicaron un desarrollo con edición genética múltiple en álamos para la producción sostenible de fibra con notables eficiencias operativas, creación de valor bioeconómico y beneficios ambientales tangibles.
J.M. Mulet “Aunque Europa aún esté debatiendo su regulación, el CRISPR no es el futuro, ya está aquí”
En el marco de la XVI edición del Congreso Anual de Biotecnología de España, el bioquímico y divulgador científico José Miguel Mulet abordó el papel de la biotecnología para lograr alimentar a un mundo con una población creciente y con unos retos mediambientales cada vez más severos. Retos ante los que la biotecnología juega un papel clave para encontrar soluciones.
Investigadores descubren un nuevo sistema similar a CRISPR en animales que puede editar el genoma humano
Fanzor, la primera enzima de corte de ADN guiada por ARN que se encuentra en eucariotas, podría algún día ser aprovechada para editar ADN con mayor precisión que los actuales sistemas CRISPR/Cas.
Un «impulsor genético» basado en CRISPR podría erradicar las plagas agrícolas
Un sistema de “gene drive”, o impulsores genéticos, mediante la herramienta conocida como CRISPR/Cas9, permitió que un 94 a 99% de una progenie completa de la problemática plaga conocida como Drosophila de alas manchadas, heredará de forma dominante el sexo masculino en una sola generación. Según los modelos, la liberación de solo 1 mosca editada por cada 4 moscas silvestres, podría suprimir las poblaciones totales de mosca en pocas generaciones en las primeras pruebas dentro de jaulas.
La nueva ciencia de CRISPR: cómo la tecnología de edición de genes está a punto de cambiar los alimentos, los niños y las vacunas para siempre
Una guía rápida con todo lo que necesitas saber sobre CRISPR, la herramienta de edición del genoma que está cambiando los componentes básicos de la vida misma, aplicada a plantas, organismos, animales y seres humanos.
Curso de UC Davis para entrenamiento de científicos africanos en CRISPR gana millonario fondo de financiamiento
La Academia Africana de Mejoramiento Genético de Plantas de UC Davis recibió $2 millones de dólares para capacitar a científicos africanos con el objetivo de avanzar en el mejoramiento de cultivos, aumentar la producción y mejorar la nutrición de los cultivos regionales en todo el continente.
Tu próxima combinación de ensalada o postre de frutas podría estar editado con CRISPR, y eso es algo bueno
Por qué la edición de genes en los cultivos agroalimentarios es un avance positivo tanto para los agricultores, consumidores y el medio ambiente. Tecnologías disruptivas como CRISPR están permitiendo mejorar los cultivos de manera rápida para resistir enfermedades y los efectos del cambio climático, poseer mejor sabor y cantidad de nutrientes, o capturar más carbono atmosférico.
Los desafíos de la edición genética con CRISPR en plantas, y como científicos comerciales los están abordando
Para lograr aplicaciones agrícolas mediante edición de genes, los mejoradores están enfrentando rasgos genéticos complejos, lidiando con incertidumbres regulatorias y refinando modelos in silico. Por suerte, estos desafíos están siendo abordados de manera práctica por investigadores con mentalidad comercial.
Científicos usan CRISPR para desarrollar trigo resistente a la sequía con raíces más largas
Científicos de UC Davis utilizaron edición genética con CRISPR para silenciar un grupo de genes que producen raíces cortas en el trigo. Este enfoque permitió lograr raíces más largas, sentando las bases para diseñar sistemas radiculares adaptados a la sequía y a escenarios donde requiere un sistema radicular más extenso.
Páginas Show All Páginas Results
Definición
Definición /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width:1px;--divider-color:#0c0d0e ...
Edición de Genomas
Durante los casi 20 años transcurridos desde la comercialización del primer producto obtenido de una planta transgénica, la biología, y muy particularmente la g ...