Chilebio Noticias

CRISPR y la “bomba de mostaza”: llega la nueva generación de ensaladas más ricas y saludables

La startup pairwise anuncia para 2023 la venta de Conscious™ Foods, su primer producto desarrollado con edición genética, y consiste en una una ensalada de hojas verdes (mostaza y otras brassicas) sin los compuestos picosos o amargos que espantan a varios consumidores. La startup también esta desarrollando berries sin semillas y cerezos sin cuesco con la misma tecnología.

Leer más
Artículos de interés

En 10 años, CRISPR transformó la medicina. ¿Puede ahora ayudarnos a enfrentar el cambio climático?

La edición genética con CRISPR ha iniciado una nueva era en el cultivo de plantas. Los cultivos se están editando para crecer bajo fuertes desafíos climáticos, secuestrar más carbono en el suelo y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La Universidad de California en Berkeley publicó un reportaje magistral con los avances que la posicionan a la delantera en este esfuerzo.

Leer más
Chilebio Noticias

Desarrollan nuevo método “CRISPR-Combo” que aumenta el poder de edición del genoma en las plantas

Los científicos han desarrollado el “CRISPR-Combo”, un método para editar múltiples genes en las plantas y cambiar simultáneamente la expresión de otros genes sin efectos secundarios. Esta nueva herramienta permitirá combinaciones de ingeniería genética que trabajen juntas para potenciar la funcionalidad y mejorar la obtención de nuevos cultivos.

Leer más
Chilebio Noticias

Herramienta basada en CRISPR revierte la resistencia a insecticidas en moscas de la fruta

Expertos del Tata Institute for Genetics and Society (TIGS) desarrollaron un método para revertir la resistencia a los insecticidas utilizando la edición de genes CRISPR-Cas9. Los resultados de su estudio se publican en Nature Communications, y podrían ayudar a reducir el uso de pesticidas así como el control genético de mosquitos mortales para el ser humano.

Leer más
Chilebio Noticias

Investigadores combinan CRISPR y regeneración de cultivos para acelerar el mejoramiento genético vegetal

Científicos de la Universidad de Texas A&M está colaborando con otras entidades públicas en un nuevo enfoque para mejorar y acelerar los cultivos de frutas y verduras. Para esto combinan un nuevo sistema de edición con CRISPR y propagación de cultivos en laboratorio, y los primeros trabajos se enfocan en reducir el contenido de alérgenos en zanahorias, promover la resistencia a herbicidas y enfermedades en las papas y la resistencia a enfermedades en los cítricos.

Leer más