• Home
  • Somos
    • Nuestra asociación
    • Objetivos
    • Miembros
    • Directorio
  • Biotecnología
    • Biotecnología tradicional y moderna
    • Biotecnología agrícola
    • La Estructura del ADN, los genes y el código genético
    • Ingeniería genética
    • Aplicaciones de la ingeniería genética
  • Mejoramiento genético vegetal
    • Técnicas de mejoramiento
    • Genómica
    • Marcadores Moleculares
    • Micropropagación
  • Plantas Transgénicas
    • Definición
    • Obtención
    • Características modificadas
    • Situación Global
    • Aporte a la sostenibilidad
    • Situación en Chile
    • Bioseguridad
    • Controversia
    • Derribando Mitos
  • Edición de Genomas
    • Definición
    • CRISPR
    • TALEN
  • Noticias
  • Videos
  • Glosario
    • Glosario A-C
    • Glosario D-G
    • Glosario H-M
    • Glosario N-R
    • Glosario S-Z
  • Newsletter
CHILEBIO - ANTONIO BELLET 77, OF. 607, PROVIDENCIA, SANTIAGO, CHILE. TELÉFONO (56)2 2235 4001
ChileBIO
Biotecnología para una agricultura sostenible
Columnas
de Opinión
Biotecnología y recambio varietal
Fake News y transgénicos
Énfasis políticos en agricultura
Ver todas
Documentos
de Posición
Posición sobre la presencia en bajos niveles(LLP) en semillas
Regulación de las variedades vegetales obtenidas a través de las nuevas técnicas biotecnológicas de mejoramiento genético (NBTS, new breeding techniques)
Biotecnología y transgénicos en la agricultura y la alimentación
Consideraciones sobre el etiquetado de alimentos derivados de cultivos transgénicos
Descarga Documentos
Infografías
+610 publicaciones científicas que evaluan la seguridad de los alimentos transgénicos
Declaraciones científicas que reconocen los beneficios de los cultivos transgénicos
Manual de consulta sobre cultivos transgénicos
Análisis crítico de los estudios antitransgénicos
Ficha beneficios de los cultivos transgénicos
Ficha importancia producción semillas transgénicas en Chile
Libro "Mitos y Realidades de la Biotecnología agrícola y los cultivos transgénicos"
Libro "Inocuidad de los alimentos derivados de cultivos transgenicos"
Descarga más información y documentos
Libro "Más allá de los OGMs: Ciencia y Fitomejoramiento para una Agricultura Sostenible"
  • Home
  • Somos
    • Nuestra asociación
    • Objetivos
    • Miembros
    • Directorio
  • Biotecnología
    • Biotecnología tradicional y moderna
    • Biotecnología agrícola
    • La Estructura del ADN, los genes y el código genético
    • Ingeniería genética
    • Aplicaciones de la ingeniería genética
  • Mejoramiento genético vegetal
    • Técnicas de mejoramiento
    • Genómica
    • Marcadores Moleculares
    • Micropropagación
  • Plantas Transgénicas
    • Definición
    • Obtención
    • Características modificadas
    • Situación Global
    • Aporte a la sostenibilidad
    • Situación en Chile
    • Bioseguridad
    • Controversia
    • Derribando Mitos
  • Edición de Genomas
    • Definición
    • CRISPR
    • TALEN
  • Noticias
  • Videos
  • Glosario
    • Glosario A-C
    • Glosario D-G
    • Glosario H-M
    • Glosario N-R
    • Glosario S-Z
  • Newsletter
Derribando Mitos
Chilebio Noticias

A 10 años del criticado y retractado estudio que relacionaba un maíz transgénico con cáncer

Chilebio / 16 octubre, 2022
Chilebio Noticias

Recomendado: La política fallida del etiquetado de alimentos derivados de cultivos transgénicos

Chilebio / 28 septiembre, 2022
Chilebio Noticias

Los cultivos transgénicos no producen problemas de fertilidad concluye una revisión de varios estudios

Chilebio / 18 agosto, 2020
Chilebio Noticias

El coronavirus NO fue creado en un laboratorio: Estudio desecha teoría conspirativa sobre su origen

Chilebio / 26 marzo, 2020
semilla transgénica estéril Chilebio Noticias

El viejo mito de las «semillas terminator» o cultivos transgénicos estériles

Chilebio / 28 agosto, 2019
GMO Chilebio Noticias

Los cultivos transgénicos NO se desarrollan con una jeringa

Chilebio / 24 abril, 2019
Chilebio Noticias

Vuelven a desmentir el estudio que relacionaba maíz transgénico con cáncer

Chilebio / 14 diciembre, 2018
Chilebio Noticias

Polémico estudio anti-transgénico nuevamente refutado

Chilebio / 8 junio, 2018
Derribando Mitos

El mito de que el maíz transgénico no es sustancialmente equivalente al maíz convencional

Chilebio / 31 marzo, 2017
Derribando Mitos

El cuerpo humano no absorbe material genético de nuestros alimentos

Chilebio / 2 marzo, 2017
Derribando Mitos

El caso de la soya transgénica y producción de formaldehído

Chilebio / 18 enero, 2016
Derribando Mitos

El Caso del triptófano y el Síndrome de eosinofilia-mialgia (EMS)

Chilebio / 14 diciembre, 2015
Chilebio Noticias

El mito de los suicidios de agricultores en India y su relación con el cultivo de algodón transgénico

Chilebio / 22 octubre, 2013
Derribando Mitos

El caso del gen viral oculto en los cultivos transgénicos

Chilebio / 31 enero, 2013
Derribando Mitos

El caso de las ratas que desarrollan tumores por ingerir maíz transgénico y/o herbicida Roundup

Chilebio / 10 octubre, 2012
Derribando Mitos

El caso del algodón Bt y las alergias de los agricultores

Chilebio / 31 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de la muerte de vacas alimentadas con maíz Bt en Alemania

Chilebio / 29 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de los testigos que afirman que los animales evitan los alimentos GM

Chilebio / 29 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de la soya transgénica y el supuesto aumento de alergias en el Reino Unido.

Chilebio / 28 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de las papas GM y el daño intestinal en ratones.

Chilebio / 24 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de los cerdos y vacas estériles por comer maíz Bt

Chilebio / 23 enero, 2010
Derribando Mitos

La confusión sobre UPOV91 y sus implicancias

Chilebio / 23 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de las arvejas transgénicas y las alergias en ratones

Chilebio / 22 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de los estudios de Ermakova: la soya Roundup Ready, la mortalidad en la descendencia de ratas y el crecimiento de estas.

Chilebio / 21 enero, 2010
Derribando Mitos

El trabajo de G. Séralini y el daño hepático y renal en ratas.

Chilebio / 17 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso del maíz Liberty-Link y la mortalidad en pollos

Chilebio / 15 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de a soya Roundup Ready y el metabolismo celular en conejos.

Chilebio / 14 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso del polen del maíz Bt y las enfermedades en agricultores filipinos.

Chilebio / 14 enero, 2010
Derribando Mitos

El Caso de las Papas Transgénicas de Arpad Pusztai

Chilebio / 10 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de los tomates transgénicos

Chilebio / 10 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de la detección de proteínas Bt en la sangre de mujeres.

Chilebio / 9 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de las ratas alimentadas con aceite de canola Roundup Ready y los efectos adversos en sus hígados.

Chilebio / 8 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de las ovejas muertas por pastar en campos de algodón Bt

Chilebio / 7 enero, 2010
Derribando Mitos

El caso de los ratones alimentados con soya Roundup Ready: ¡no hay efectos sobre el hígado, el páncreas ni en testículos!

Chilebio / 6 enero, 2010
Resuelve tus dudas a través de nuestros canales
Facebook
Twitter
You Tube
Instagram
Whatsapp
Correo
Linkedin
Biotecnología
Biotecnología tradicional y moderna
Biotecnología agrícola
El ADN, los genes y el código genético
Ingeniería genética
Aplicaciones de la ingeniería genética
Mejoramiento Genético Vegetal
Técnicas de mejoramiento
Genóma
Mercadores Moleculares
Micropropagación
Plantas Transgénicas
Definición
Obtención
Características modificadas
Situación Global 2017
Aporte a la sostenibilidad
Situación en Chile
Bioseguridad
Controversia
Derribando Mitos
Edición de genomas
Edición de Genomas
Suscribirse al Newsletter

La Asociación Gremial ChileBIO CropLife, ChileBIO, agrupa a las compañías desarrolladoras
de biotecnología agrícola las cuales se dedican al desarrollo, producción y comercialización
de productos innovadores para la agricultura basados en la mejora genética de semillas.

Síguenos en

ChileBIO © 2018 | Todos los derechos reservados
Potenciado por 4ID