Chilebio Noticias

Academia Mexicana de Ciencias publica completa revisión sobre seguridad y beneficios de los cultivos transgénicos

17 expertos de diversas disciplinas y además miembros de diferentes instituciones  pertenecientes al Comité de Biotecnología de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) publicaron recientemente el libro “Transgénicos: Grandes Beneficios, Ausencia de años y Mitos”, donde presentan las razones por las que los organismos transgénicos representan una de las herramientas más importantes y mejor caracterizadas de la biotecnología moderna, para coadyuvar en la solución sostenible de la contaminación ambiental, entre otros problemas y demandas de la población a nivel mundial.

La publicación se basa en el libro “Por un uso responsable de los organismos genéticamente modificados”, publicado en 2011 por la AMC, cuyos capítulos originales se actualizaron y adicionalmente se incorporaron otros seis, con información y análisis derivados de seis años adicionales de compilar evidencia científica que sustenta la ausencia del daño que se supone ocasiona el uso y consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs). Igualmente, se exponen los beneficios económicos, ecológicos y sociales derivados de la utilización responsable y sostenible de estos organismos y sus productos.

[Recomendado: Más de 250 instituciones técnicas y científicas reconocen la seguridad de los cultivos transgénicos]

También se presenta evidencia científica mediante la cual los expertos sustentan que los transgénicos, al ser organismos vivos creados por procesos de transferencia horizontal de ácido desoxirribonucleico (ADN) y reorganización del genoma (similares a los procesos que ocurren en la naturaleza), son organismos con niveles de riesgo parecidos a los que ya existen en los procesos naturales de la biota.

Además, el ser humano ha utilizado la domesticación y el mejoramiento genético de plantas y animales, durante los últimos 10 mil u ocho mil años. Las plantas transgénicas que se usan en el campo implican tecnología perfeccionada denominada agricultura de precisión, misma que conlleva avance, seguridad y acierto.

El propósito de este libro es presentar de manera sencilla, objetiva y amplia; tanto a la opinión pública y sociedad en general, como a legisladores, funcionarios o profesionales de las secretarías de Economía, Salud, Agricultura, Medio Ambiente, entre otras; información disponible sobre los OGMs, a fin de que las decisiones y resoluciones en torno al uso de organismos transgénicos y sus productos se sustenten en evidencia científica contundente, ampliamente documentada y verificable, como la que ofrece este volumen.

Compartir
Artículos relacionados
En base a 130 proyectos de investigación la Comisión Europea avala la seguridad de los transgénicos
El porqué la Unión Europea no apuesta abiertamente por los cultivos transgénicos
Investigadores encuentran pistas cruciales para manipular la reproducción en plantas

Comments are closed.