Chilebio Noticias

Desarrollan yuca genéticamente modificada para aliviar el hambre en África

Científicos de la Organización de Ganadería e Investigación Agropecuaria de Kenya (KALRO) están desarrollando variedades de yuca modificadas genéticamente resistentes a enfermedades, bautizadas como Virus Resistant Cassava for Africa Plus (VIRCA Plus). Estas variedades son resistentes al mosaico de la mandioca y a las enfermedades de la raya de la yuca. Estas dos enfermedades conducen a una pérdida económica combinada de unos 180 millones de dólares al año en el África oriental.

A nivel continental, SE estima que la pérdida económica de yuca por estas enfermedades se sitúa entre el 30 y el 40 por ciento, lo que se sitúa entre 15 y 24 millones de toneladas. En el proyecto están colaborando también expertos de diversas instituciones de investigación de Uganda y Nigeria, así como en el Centro de Ciencias Donald Danforth y el ISAAA.

En la actualidad, las variedades VIRCA Plus se encuentran en la fase de realización de ensayos de campo confinado. Ahora los científicos temen que las barreras políticas puedan frenar la llegada al mercado de estas variedades, pese a su importantísimo valor potencial para una población que se ve azotada por la hambruna.

Los investigadores reconocen que la política sobre organismos modificados genéticamente ha variado en función de los distintos ministerios, pero piden una política armonizada que asegure fondos en investigación y una implantación de esta tecnología segura.

Compartir
Artículos relacionados
Crean nuevo enfoque en la lucha contra la amenaza más devastadora del cultivo de soja
¿Están las grandes empresas obligando a los agricultores a cultivar transgénicos?
Proyecto dirigido por científico chileno para mejoramiento genético del trigo recibe financiamiento europeo

Comments are closed.