Chilebio Noticias

Los cultivos transgénicos son la tecnología con más rápida aceptación en la historia de la agricultura moderna

Según el informe del ISAAA (Servicio para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas), en 2012 se sembraron en todo el mundo 170,3 millones de hectáreas con cultivos transgénicos, un 6% (10 millones de hectáreas) más que en 2011.

Los 1,7 millones de hectáreas de cultivos transgénicos que hubo en 1996 se han multiplicado por 100 hasta alcanzar a los 170 millones actuales, dato que convierte a los cultivos transgénicos en la tecnología que más rápida aceptación ha encontrado en la historia de la agricultura moderna.

A nivel global, las 170 millones de hectáreas de cultivos transgénicos representan un 11% de las 1.500 millones de hectáreas destinadas para siembra de cultivos.

Los cultivos transgénicos disponibles comercialmente correspondieron sólo a: maíz (resistente a insectos y/o tolerante a herbicida), soya (resistente a insectos y/o tolerante a herbicida), algodón (resistente a insectos), canola (tolerante a herbicida), remolacha azucarera (tolerante a herbicida), alfalfa (tolerante a herbicida), papaya de Hawaii (resistente a virus) y zapallo italiano (resistente a virus).

Hay que destacar que el 99% de las 170 millones de hectáreas de cultivos transgénicos que hubo en 2012 correspondió sólo a cultivos de maíz, soya, algodón y canola.

Fuente: ISAAA (www.isaaa.org)

Compartir
Artículos relacionados
El pasto común contiene gen clave para aumentar rendimiento de cultivos agrícolas
Levadura
Crean levadura biotecnológica que produce compuestos activos de la marihuana
Reino Unido aprueba ensayo de campo con trigo transgénico de mayor rendimiento

Comments are closed.