Chilebio Noticias

Descubren 2 genes de la soja que confieren resistencia al dañino patógeno Phytophthora

Investigadores de la Universidad Purdue, dirigidos por Jianxin Ma y Teresa Hughes han identificado dos genes en el genoma de la soja que confieren resistencia a Phytophthora.  Este patógeno causa una enfermedad en la soja que le cuesta a los productores de este cultivo en Estados Unidos más de US$250 millones anuales en pérdidas de rendimiento.

Según Ma, la resistencia a Phytophthora sojae existe de forma natural en el germoplasma de soja, pero la mayoría de los genes resistentes previamente descritos  han perdido su capacidad para combatir el patógeno. Los dos nuevos genes identificados parecen ser más fuertes y efectivos que los genes anteriores.

El equipo de investigación hizo el descubrimiento mientras realizaba la búsqueda de una posible resistencia a la roya asiática de la soja.

Hughes dijo: “Nuestros sitios experimentales tenían alta presión de Phytophthora, y nos encontramos con que estos genes funcionaron muy bien contra esa enfermedad. Esa fue nuestra primera pista de que ellos podrían generar una buena resistencia a Phytophthora sojae”.

El descubrimiento podría conducir al desarrollo de cultivares de soja en el futuro con una mayor resistencia al patógeno Phytophthora.

Los resultados de la investigación de la Universidad de Purdue fueron publicados en la revista científica Theoretical and Applied Genetics. Puedes acceder al resumen de la publicación en forma gratuita en el siguiente enlace http://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs00122-013-2127-4.pdf

Fuente: Purdue Agriculture News (http://www.purdue.edu/newsroom/releases/2013/Q3/researchers-discover-genes-resistant-to-soybean-pathogen.html)

Compartir
Artículos relacionados
CRISPR: La técnica de edición génica que puede ayudar a alimentar al mundo
Resultados positivos arrojaron los ensayos de campo en Irlanda con papa biotecnológica resistente al tizón tardío
Científicos resucitan proteínas antiguas para mejorar la fotosíntesis y generar cultivos más resistentes y productivos

Comments are closed.