Chilebio Noticias

Brasil, el motor del crecimiento de los cultivos transgénicos

Brasil ocupa el segundo lugar, tras EE.UU., en hectáreas de cultivos transgénicos en el mundo, con 36,6 millones de hectáreas y emergiendo como un líder mundial en la utilización de esta tecnología.

Por cuarto año consecutivo, Brasil fue el motor de crecimiento a nivel mundial en 2012, aumentando sus hectáreas de cultivos transgénicos más que cualquier otro país del mundo: un aumento récord de 6,3 millones de hectáreas, equivalente a un impresionante crecimiento interanual de 21%.

Brasil cultiva el 21% de las 170 millones de hectáreas mundiales que existen de cultivos transgénicos y consolida su posición reduciendo consistentemente la brecha con EE.UU.

Un sistema regulatorio de aprobación rápida le permite a Brasil aprobar eventos oportunamente. Brasil ya ha aprobado la primera soja apilada resistente a insectos y tolerante a herbicidas para ser comercializada en 2013. Notablemente EMBRAPA, institución pública con un presupuesto anual de ~US$1.000 millones, obtuvo autorización para comercializar porotos transgénicos resistentes a virus, desarrollado completamente con recursos propios, demostrando así su impresionante capacidad técnica para desarrollar, producir e implementar un nuevo cultivo transgénicos de última generación.

Fuente: ISAAA (http://www.isaaa.org/resources/publications/briefs/44/executivesummary/pdf/Brief%2044%20-%20Executive%20Summary%20-%20Spanish.pdf)

Compartir
Artículos relacionados
Científicos reciben beca de US$10 millones para desarrollar cultivos transgénicos de cereales
semilla transgénica estéril
El viejo mito de las “semillas terminator” o cultivos transgénicos estériles
Importancia de la tecnología: más del 90% del maíz, algodón y soja sembrados en EEUU en 2014 serán transgénicos

Comments are closed.