Chilebio Noticias

Desarrollan tomate transgénico tolerante a la sequía, resistente a hongos y con mejor calidad nutricional modificando un solo gen

Científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Vegetal en Nueva Delhi (NIPGR por sus siglas en inglés) han comunicado que lograron mejorar múltiples características de un cultivo de tomate modificando un solo gen. El equipo del NIPGR reportó el desarrollo exitoso de plantas de tomate transgénicas tolerantes a la sequía, resistentes a la infección por hongos y, al mismo tiempo nutricionalmente enriquecidas con más hierro y ácidos grasos poliinsaturados (PUFA).

El mejoramiento de las características del tomate se logró mediante la transferencia de un gen proveniente de un hongo comestible llamado Flammulina velutipes. Este gen codifica para la enzima C-5 esterol desaturasa (FvC5SD).

Las plantas de tomate transgénicas que expresan FvC5SD tienen una producción de cera epicuticular, una cera tipo parafina que en las hojas de las plantas las protege de la pérdida de agua, de un 23% más que sus homólogos no transgénicos, dándoles una mayor tolerancia a la sequía y el aumento de la resistencia a los ataques de hongos.

Además, Fv5C5SD es una proteína que une hierro y los investigadores descubrieron que los tomates transgénicos que desarrollaron contenían dos a tres veces más hierro que las plantas de control. Los investigadores también reportaron que estos tomates transgénicos tienen mayor nivel de PUFA, aproximadamente 1,5 a 5 veces más que los tomates no transgénicos.

Asis Datta, profesor del NIPGR dijo que «Hasta donde sabemos, este es el único informe que muestra que la expresión de un solo gen puede mejorar estreses bióticos/abióticos, así como la calidad nutricional al mismo tiempo.» Añadió que mientras este estudio fue desarrollado en tomates, la estrategia puede ser utilizada en otros cultivos de importancia económica.

Puedes acceder al artículo científico en el siguiente enlace http://www.nature.com/srep/2012/121210/srep00951/full/srep00951.html

Compartir
Artículos relacionados
Trigo
Científicos chinos secuencian el genoma de una semilla de trigo de 3.800 años de antigüedad
Experto español: “La agricultura será sostenible si apuesta por transgénicos”
Con un nuevo maíz transgénico, Kenia está cerca de convertirse en líder en biotecnología en África

Comments are closed.