Chilebio Noticias

Desarrollan trigo biotecnológico apto para celíacos

Un equipo de investigadores de Estados Unidos, China y Alemania usó la estrategia del silenciamiento génico para obtener trigo con menos gluten.

La enfermedad celíaca es la intolerancia alimentaria de origen genético más frecuente. Es causada por una reacción autoinmune contra el gluten, un conjunto de proteínas de almacenamiento presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC). Esta reacción adversa, asociada a cierta predisposición genética, produce una atrofia de las vellosidades del intestino delgado, que se traduce en una mala absorción de los nutrientes. Ante la ausencia o incumplimiento de la dieta requerida (libre de gluten), esta situación puede derivar en desnutrición y, en los casos más graves, llegar incluso hasta la muerte.

En el trabajo publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los autores describen el desarrollo de trigo con bajos niveles de gluten usando la tecnología de ARN de interferencia. Puntualmente, lograron suprimir la expresión de los genes que codifican para la enzima 5-metilcitosina DNA glicosilasa (DME), que a su vez activa a los genes responsables de la síntesis de las gliadinas y gluteninas de bajo peso molecular. Estas proteínas habían sido identificadas en trabajos previos como las más importantes en la generación de la reacción inmune propia de la enfermedad celíaca.

Los investigadores analizaron 20 transformantes de trigo, los que mostraron una supresión del 85,6% de los transcriptos relacionados con la DME y hasta un 76,4% en la cantidad de proteínas inmunogénicas de gluten en el grano. Esto demuestra que es posible desarrollar variedades de trigo compatibles con las necesidades de los pacientes celíacos.

Se puede acceder al artículo completo en http://www.pnas.org/content/early/2012/11/21/1217927109.abstract.

Fuente: ArgenBIO (http://argenbio.org/index.php?action=notas&note=6273)

Compartir
Artículos relacionados
México levanta medida judicial contra la siembra de maíz transgénico
Indonesia cultivará su primera caña de azúcar transgénica tolerante a sequía
Científicos japoneses desarrollan una cebolla que no hace llorar

Comments are closed.