Chilebio Noticias

Agricultores venezolanos solicitan que se apruebe el uso de los cultivos transgénicos

La Asociación de Productores Agropecuarios de Oriente (Oriagro) de Venezuela, pidió al gobierno de ese país que se apruebe el uso de cultivos transgénicos, a propósito del ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur).
De acuerdo con la asociación, «los acuerdos regionales en esa materia obligan a estandarizar las variables biotecnológicas de los socios Mercosur. Dar este paso de revolución productiva implicaría encaminar la agricultura hacia una masificación de la producción».
Destaca que los cultivos transgénicos son más resistentes a las plagas y maleza, lo que podría significar un aumento de 30% sobre la superficie de siembra, por la eficiencia del manejo que se traducirá en mayor productividad.
Así mismo, señala que los cultivos transgénicos permiten reducir costos de producción y facilitan el manejo productivo, que son dos de los problemas que enfrenta actualmente la agricultura venezolana.
«Venezuela debe dar el gran salto que la necesidad mundial de alimentos está reclamando, y que ya está encaminada con acuerdos que se han suscrito en bioseguridad y biotecnología», señala.
Cabe recordar que en el 2011, de los 29 países que sembraron cultivos transgénicos en el mundo, diez fueron países de América Latina: Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, México, Colombia, Chile, Honduras y Costa Rica.

Fuente: AgroBio (http://www.agrobio.org/fend/index.php?op=YXA9I2NIVmliR2xqWVdOcGIyND0maW09I05UQT0maT0jTkRJMA==)

Compartir
Artículos relacionados
Red de Academias de Ciencias Africanas reconoce la seguridad de los transgénicos y pide aprobar su uso en los países africanos
Identifican genes clave para aumentar el contenido de aceite en las hojas de las plantas
Los beneficios económicos y ambientales de los cultivos transgénicos siguen en alza

Comments are closed.