Noticias Chilebio

La revista Nature Biotechnology resalta el papel de la biotecnología y los cultivos transgénicos en la agricultura.

El número 3 (Marzo) de este año de la revista Nature Biotechnology incluye varios artículos que explican cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a alimentar a una población mundial en constante crecimiento.

Los artículos que contiene este número relacionados con la Biotecnología Vegetal son los siguientes:

• “Agnostic about agriculture” (Editorial).

• “Existing agbiotech traits continue global march” (Data Page)

• “Confronting the Gordian knot” (Opinion)

• “Agbiotech 2.0” (News Feature)

• “Tiptoeing around transgenics” (News Feature)

• “Deployment of new biotechnologies in plant breeding” (Feature)

Después de 16 años de comercialización de los cultivos transgénicos, éstos se han posicionado como una herramienta agrícola eficiente, que contribuye a la seguridad alimentaria y a la conservación del medio ambiente.

Y es que en el 2011, 16.7 millones de agricultores, en 29 países, sembraron 160 millones de hectáreas de distintos cultivos transgénicos (maíz, algodón, soya, canola, papa, calabaza, pimiento dulce, entre otros). Esto significó un aumento del 8% con respecto a las cifras de 2010.

Lo anterior es una muestra de que cada vez más agricultores y más países están adoptando la biotecnología como una herramienta agrícola, que ofrece beneficios tanto para los agricultores, la producción de alimentos y el medio ambiente.

La versión online de la revista se encuentra disponible en inglés en el siguiente enlace.

Fuente: AgroBIO Colombia

Compartir
Artículos relacionados
Kenia insta a que los científicos participen en el debate sobre los transgénicos
Los alimentos derivados de cultivos transgénicos autorizados son seguros para su consumo.
Ex Presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad se refiere a los cultivos transgénicos en Chile

Comments are closed.